Instalación termostato aceite en XB9

Leeremos tus opiniones y sin ser mecánicos profesionales intentaremos resolver tus dudas.
Avatar de Usuario
Natural
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 806
Registrado: 24 Ago 2007 17:40
Ubicación: Ohio

Instalación termostato aceite en XB9

Mensaje por Natural »

Hola a todos.

Ayer instalé un termostato y un sensor de temperatura de aceite a mi XB9.

El termostato es de tipo sandwich, intercalado entre el filtro de aceite y el acoplamiento del mismo al motor.
Según la especificación del fabricante abre completamente a unos 93ºC. El termostato en cuestión es este, de la marca Mocal.

Vista superior ( lado que se ancla al motor )
Imagen

Vista inferior ( anclado al filtro )
Imagen

El sensor lo he instalado en una T de latón mecanizada, anclada en el alojamiento del interruptor de presión de aceite. En esa misma T he instalado dicho interruptor y la entrada de aceite que proviene de la bomba.

Los latiguillos que llevan el aceite al radiador y vuelta están conectados al termostato.

El flujo dentro del termostato es como sigue: el aceite entra por el centro, pasa por el filtro y una vez fuera, si el termostato está cerrado, pasa a través de la válvula y continúa por el motor. Al abrise, el aceite va hacia el radiador y retorna del mismo por el otro terminal, continuando hacia el motor.

Imagen

Por lo tanto, el circuito queda:

Termostato cerrado

Bomba-Sensor/Interruptor-Termostato-Filtro-Motor

Termostato abierto

Filtro-Radiador-Termostato-Motor

Circuito original

Bomba-Radiador-Filtro-Motor

Adjunto imágenes.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Ayer hice las primeras pruebas, y los resultados han sido sorprendentes

Arrancando a temperatura ambiente (24ºC), y tras aproximadametne 20 kilómetros de recorido mixto carretera-autopista, el aceite alcanza 68ºC

Arrancando con el motor caliente, aceite a 54ºC, y tras bajar a Antonio's (unos 30 km, 25 autopista y 5 ciudad), yendo alegre ( 140-160), el aceite alcanza apenas 70º. A destacar también que el ventilador no saltó en ningún momento.

Esto quiere decir que el termostato no está abriendo, y que por lo tanto el aceite no circula por el radiador. De hecho, cuando paré la moto, el radiador de aceite estaba a temperatura ambiente.

Por otra parte, estimo que el sensor está posicionado en el lugar correcto, puesto que está cerca del termostato, que es el que regula el flujo de aceite en función de la temperatura. Y el conjunto al que está anclado el sensor está detrás del colector de escape, protegido del viento.

Teniendo en cuenta todo esto, mis conclusiones son:

1) O bien mi moto va particularmente fría (ahora va muy gorda) o que el aceite en nuestras motos tiene muy poca función refrigerante.
2) Dadas las condiciones en que se realizó la prueba, se tiende a exigir demasiado al motor antes de que el aceite alcance una temperatura adecuada
3) En invierno y en uso normal, el aceite puede no llegar a alcanzar nunca la temperatura de trabajo.

Coste : < 60€, incluyendo tubos y banjos
Nivel de dificultad: fácil

Como apunte, decir que antes de instalar el termostato verifiqué que abría, calentándolo en agua hasta que hirvió. Y efectivamente se veía cómo empezaba a abrirse, quedando completamente abierto cuando el agua comenzaba a burbujear levemente.

Un saludo.
Function over form
Avatar de Usuario
balastraka
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 2373
Registrado: 03 Jul 2011 20:58
Ubicación: Patraix, VALENCIA

Re: Instalación termostato aceite en XB9

Mensaje por balastraka »

:clap: :clap: gran trabajo Natural!

que puñao relojes :lol: :lol: !!!
Avatar de Usuario
Natural
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 806
Registrado: 24 Ago 2007 17:40
Ubicación: Ohio

Re: Instalación termostato aceite en XB9

Mensaje por Natural »

balastraka escribió::clap: :clap: gran trabajo Natural!

que puñao relojes :lol: :lol: !!!
Gracias Balas, con mucho gusto lo comparto.

En mi opinión, interesante por la facilidad del trabajo y las conclusiones.

Respecto a los relojes, quiero quitar los originales y poner el Koso digital en su lugar. Lo malo es que la electricidad no se me da bien.

Un saludo.
Function over form
Avatar de Usuario
Juanito
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 1753
Registrado: 13 Oct 2012 08:25
Ubicación: Valencia-Malaga

Re: Instalación termostato aceite en XB9

Mensaje por Juanito »

Vaya nave espacial, cuanta lucecita :clap:
Mi moto no pierde aceite, marca su territorio
Avatar de Usuario
Natural
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 806
Registrado: 24 Ago 2007 17:40
Ubicación: Ohio

Re: Instalación termostato aceite en XB9

Mensaje por Natural »

Juanito escribió:Vaya nave espacial, cuanta lucecita :clap:
Mi intención es simplificarlo, quitando el cuadro de relojes original y poniendo el Koso en su lugar. Pero hasta q eso suceda, es lo q hay :(
Function over form
Avatar de Usuario
DavidMad
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 432
Registrado: 17 Abr 2011 00:22

Re: Instalación termostato aceite en XB9

Mensaje por DavidMad »

Muy bueno Marcos! Ya nos iras contando que tal las temperaturas y eso.

Gran tutorial....
Avatar de Usuario
Barbitúrico
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 6115
Registrado: 23 Sep 2006 12:50
Ubicación: Torrent (Valencia)

Re: Instalación termostato aceite en XB9

Mensaje por Barbitúrico »

  • Advierto que este mensaje está cambiado respecto al que subí por la noche. Por esa razón no lo he editado, sino que lo he borrado y vuelto a poner modificado, para que los que lo hubiesen leído por la noche, puedan volver a hacerlo sin que el foro lo salte automáticamente cuando se pulsa en ir al último mensaje leído.


Muy interesante.

Aunque como estaba metido en otros asuntos, no he podido prestarle la atención adecuada y tengo varias dudas, ya que no me he enterado bien del recorrido que indicas que hace el aceite.
Natural escribió:El sensor lo he instalado en una T de latón mecanizada, anclada en el alojamiento del interruptor de presión de aceite. En esa misma T he instalado dicho interruptor y la entrada de aceite que proviene de la bomba.
Imagino que has comprobado hacia donde se desplaza el aceite que recorre la posición original del anclaje del interruptor de presión. Es que en origen, no sé si está en el recorrido desde el filtro hacia el motor o se encuentra entre la entrada del latiguillo del radiador en su paso hacia el filtro.
Si lo has comprobado, me puedes indicar cuál de mis dos suposiciones es la correcta.
En el primer caso, si la "T" la anclas en ese lugar y pones ahí la entrada del aceite de la bomba, pasará directamente al motor sin ser filtrado y tampoco circulará por el termostato y el radiador. Pero el hecho de que no suba la temperatura, me hace descartar dicho recorrido, aunque también has comprobado que sin pasar por el radiador la temperatura no es muy alta (esto tiene su razón de ser en que el basculante de aluminio ya lo enfría bastante).


Pero es que por las fotos que has puesto a continuación, no tengo claro si la "T" está instalada en el alojamiento del interruptor de presión o en la entrada original al filtro de aceite desde el latiguillo que viene del radiador.
Por tu comentario y como en las fotos no se aprecia bien, entiendo que es el primer caso y la "T" es una "cruz" y en ella anclas el interruptor de presión, el sensor de temperatura y la entrada de aceite que proviene de la bomba. Y entonces la entrada original desde el radiador hacia el filtro se queda libre y habrás cerrado por otros medios. Es que no termino de ver esto último en las fotos.

En cuanto al lugar donde has instalado el sensor de temperatura, diría que lo has alojado en el lugar adecuado pero como te dije al principio, hay que tener en cuenta que en esta posición el aceite ya ha pasado por el basculante de aluminio. Una buena idea (aunque más complicada y costosa de realizar) habría sido ver la temperatura en la salida de la bomba hacia el basculante (aceite caliente salido del motor), antes del radiador (aceite enfriado por el basculante) y después del radiador (temperatura a la que entraría al motor). De esta manera, sabríamos si el aceite necesita entrar muy frío al motor para refrigerarlo, porque a lo mejor, ahora con tu montaje, no termina de hacerlo y trabaja más caliente (tendrías que comprobarlo con la temperatura del sensor de la culata trasera).

Por otro lado, viendo el termostato, ¿cómo se instala en el alojamiento del filtro? ¿Y cómo se acopla el filtro? ¿O es que la rosca del alojamiento del filtro en el soporte del motor es lo suficientemente largo para atravesar el termostato?
Y ¿qué filtro llevas?

Saludos.
No tenemos que ser expertos en todo. Sólo tenemos que saber cómo buscar la información y querer buscarla.

La documentación es como el sexo; cuando es buena, es muy buena y cuando es mala, es mejor que nada.

La violencia es el recurso del incompetente.
Avatar de Usuario
Natural
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 806
Registrado: 24 Ago 2007 17:40
Ubicación: Ohio

Re: Instalación termostato aceite en XB9

Mensaje por Natural »

Buenas Barbi, gracias por tu mensaje.

La T(cruz) la he puesto en el anclaje del bulbo de presión al motor. He cegado el retorno del aceite desde el radiador. Ambos canales están conectados, de ahí que se puedan tomar lecturas de presión de aceite desde ese punto: el aceite retorna desde el radiador con presión por la entrada inferior ( la que he cegado ) y la lectura se toma desde la superior ( donde he puesto el conjunto ). Por lo tanto, necesariamente han de estar unidas.

En el circuito original, el aceite pasa por ese punto antes de ir al filtro. Al igual que en mi montaje. Por otra parte, te puedo asegurar que el aceite pasa por el filtro; el filtro se calienta, al igual que el termostato. No así los manguitos porque no estoy alcanzando la temperatura de apertura del termostato.

Te adjunto algunas fotos en las que se ve más claro (y limpio).

Respecto al lugar donde está el sensor de temperatura, está en el punto de referencia del termostato. Por lo que he podido notar, al tacto el manguito de retorno está prácticamente a la misma temperatura. No obstante, para ser completamente empírico, debería tomar medidas con un termómetro de infrarojos en ambos lugares.
Llevo sensor de temperatura para la culata trasera, comprobaré si se calienta más de lo debido. Aunque te adelanto que el otro día bajé a Madrid,circulé por ciudad un rato y no se encendió el electro al parar.
Tengo la sensación de que el aceite en estos motores refrigera muy poco y que sólo en uso intesivo el radiador sería útil. En invierno posiblemente esté de más.
Segun avance el verano sacare conclusiones.

Sobre a la instalación, entra perfectamente en el alojamiento del filtro, posiblemente entraría sin cambiar el anclaje original del manguito que sale de la bomba. Yo lo llevo cambiado, instalé un banjo el año pasado. En cualquier caso, se tarda muy poco en hacer esta modificación. Lo único es que hay que cortar los manguitos originales o construir unos nuevos.

El filtro es de la marca Mecafilter.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Un saludo.
Function over form
Avatar de Usuario
Barbitúrico
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 6115
Registrado: 23 Sep 2006 12:50
Ubicación: Torrent (Valencia)

Re: Instalación termostato aceite en XB9

Mensaje por Barbitúrico »

Natural escribió:...
La T(cruz) la he puesto en el anclaje del bulbo de presión al motor. He cegado el retorno del aceite desde el radiador. Ambos canales están conectados, de ahí que se puedan tomar lecturas de presión de aceite desde ese punto: el aceite retorna desde el radiador con presión por la entrada inferior ( la que he cegado ) y la lectura se toma desde la superior ( donde he puesto el conjunto ). Por lo tanto, necesariamente han de estar unidas.

En el circuito original, el aceite pasa por ese punto antes de ir al filtro. Al igual que en mi montaje. Por otra parte, te puedo asegurar que el aceite pasa por el filtro; el filtro se calienta, al igual que el termostato. No así los manguitos porque no estoy alcanzando la temperatura de apertura del termostato.
...
Entendido. Muchas gracias por la aclaración.

Respecto al montaje, imagino que lo has hecho de esa manera, después de hacer comprobaciones sobre las conexiones entre los manguitos, banjos y alojamientos originales de la moto, pero creo que hubiera sido mas sencillo dejar el sensor de presión en su lugar y poner en la entrada original del aceite hacia el filtro, una T en lugar de la cruz y que recibiera el manguito original de aceite desde la bomba por el mismo lado que en tu montaje y el sensor de temperatura.por el otro lado (también como en tu montaje), dejando libre la parte superior que, en este caso, miraría hacia la unión de los colectores de escape.
Natural escribió:...
Te adjunto algunas fotos en las que se ve más claro (y limpio).
...
Muchas gracias. Ahora, entre la nueva explicación y estas fotos, lo estoy entendiendo mejor. Por eso he podido darte el consejo anterior de otro modo de instalación.
Natural escribió:...
Respecto al lugar donde está el sensor de temperatura, está en el punto de referencia del termostato. Por lo que he podido notar, al tacto el manguito de retorno está prácticamente a la misma temperatura. No obstante, para ser completamente empírico, debería tomar medidas con un termómetro de infrarojos en ambos lugares.
Llevo sensor de temperatura para la culata trasera, comprobaré si se calienta más de lo debido. Aunque te adelanto que el otro día bajé a Madrid,circulé por ciudad un rato y no se encendió el electro al parar.
Tengo la sensación de que el aceite en estos motores refrigera muy poco y que sólo en uso intesivo el radiador sería útil. En invierno posiblemente esté de más.
Segun avance el verano sacare conclusiones.
...
No creo que hiciera falta, estoy seguro que tus apreciaciones son correctas y que el sensor muestra una temperatura muy similar a la que llega al termostato.
En cuanto a la temperatura de la culata trasera, también creo que estás en lo cierto y no estaría muy alta, si no se encendió el ventilador.
Pero también tienes que tener claro, que tu conclusión sobre la refrigeración es para tu caso particular (quizás lo que has comentado de ir gorda). En mi caso, cuando tengo el EcmSpy conectado, compruebo que el sensor está mostrando cifras entre 190°C y 210°C y el ventilador está funcionando a menudo. En mi caso, tengo un consumo que considero normal tirando a bajo, y eso a pesar de que tengo un AFV muy elevado: 125-130 (creo que me entra aire por la unión del colector trasero al cilindro, ya que tengo un espárrago alojado sobre un helicoil y no puedo apretar demasiado su tuerca). Estoy convencido que si instalara tu montaje en mi moto, el aceite circularía de modo habitual por el radiador.
Además, recuerda que en los modelos 2008, Buell amplió la capacidad del radiador con otras dos filas, así que lo harían porque comprobarían que era necesario en diferentes circunstancias. Y entre otras cosas, decían lo siguiente:
  • -Engine oil should be at normal operating temperature (180°F/ 82 °C) for an accurate oil level reading
Natural escribió:...
Sobre a la instalación, entra perfectamente en el alojamiento del filtro, posiblemente entraría sin cambiar el anclaje original del manguito que sale de la bomba. Yo lo llevo cambiado, instalé un banjo el año pasado. En cualquier caso, se tarda muy poco en hacer esta modificación. Lo único es que hay que cortar los manguitos originales o construir unos nuevos.
...
Esto no lo he entendido bien. Creo que te refieres a la variación de montaje que he puesto en primer lugar, que por cierto, he estado respondiendo directamente en cada apartado y no había visto esto hasta ahora. Pero no estoy seguro de si es así o te estás refiriendo al termostato.


En cambio, no me has comentado nada de porqué el termostato no tiene rosca y si la rosca del montante en el motor lo atraviesa sin dificultad para que el filtro pueda enroscarse directamente.
También sería interesante que pusieras el material mecánico que has usado y sus características como las medidas y el tipo de rosca que se necesita, como por ejemplo en la cruz o en el termostato.

Saludos.
No tenemos que ser expertos en todo. Sólo tenemos que saber cómo buscar la información y querer buscarla.

La documentación es como el sexo; cuando es buena, es muy buena y cuando es mala, es mejor que nada.

La violencia es el recurso del incompetente.
Avatar de Usuario
Natural
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 806
Registrado: 24 Ago 2007 17:40
Ubicación: Ohio

Re: Instalación termostato aceite en XB9

Mensaje por Natural »

Muy buenas.

Respecto a dónde instalar la cruz, esa fue mi primera idea. No obstante en este lugar queda menos expuesta. Por otra parte, la rosca donde se atornillaba el retorno de aceite del radiador estaba un poco tocada así que lo mejor era cegarla.

El termostato se instala en donde va el filtro. Lleva una pieza que se rosca al motor, donde va el filtro originalmente, y que por el otro lado permite roscar el filtro. Tuerca de 1". En la primera foto se ve dicha pieza.

En cuanto a la temperatura del aceite, hasta ahora no he conseguido alcanzar lo q se considera temepratura de servicio. No obstante aún no han llegado los calores.

En cualquier caso, lo que me motivó a hacer esto fue el hecho de que el año pasado, en la rodada en Monteblanco (finales de junio), noté que en las últimas tandas la moto se calentaba muchísimo e iba peor. De hecho, el basculante literalmente quemaba al tacto. Pero claro, era una rodada en verano en Andalucía... no es el uso normal que le suelo dar. Al sacar la varilla para medir, el aceite estaba tan fluido que el viento se llevaba... podías ver un hilillo de aceite colgando del medidor.

En consecuencia decidí instalar un radiador de aceite más grande, con su correspondiente toma de aire. Adjunto fotos

Imagen

Imagen

El problema de esta configuración es que en invierno el aceite podría no llegar a calentarse nunca, razón por la que decidí poner un termostato.

De esta forma podría instalar un radiador de aceite de más capacidad como el Mocal que muestro en la foto anterior. Es realmente grande y su capacidad es mucho mayor que el de fábrica. Todo sin detrimento de un buen funcionamiento en condiciones normales o en climas fríos. Aparte, para mi gusto queda muy bien con esa toma de aire y radiador. No se aprecia en la foto, pero la toma de aire sigue la línea de la cúpula y el efecto es muy vistoso. Aunque para gustos, colores. Funcionalmente, la toma es mucho mayor y está instalada mucho más adelante, con lo que el flujo de aire es superior al estar más expuesta al aire que la de serie.

Esta instalación aún está pendiente, de momento estoy probando el termostato y las temperaturas del aceite. Como os digo, llega el verano... y bueno, ayer hice una prueba en autopista a velocidades muy muy ilegales y en esas condiciones se nota que el aceite sí coje temperatura rápido.

Un saludo.
Última edición por Natural el 11 Jun 2013 22:01, editado 1 vez en total.
Function over form
Avatar de Usuario
Natural
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 806
Registrado: 24 Ago 2007 17:40
Ubicación: Ohio

Re: Instalación termostato aceite en XB9

Mensaje por Natural »

Respecto a los materiales usados:

La cruz donde se acomplan los sensores y la entrada de aceite desde la bomba:

http://www.ebay.co.uk/itm/1-8-NPT-CROSS ... 19c523d825
Material : latón.
Las roscas son 1/8.

El termostato:
http://www.ebay.co.uk/itm/MOCAL-OIL-COO ... 337b78e9e5
Material : aluminio fundido.
Rosca: M20 (creo)

Sensor de temperatura de aceite
http://www.kosoeurope.com/temperature-s ... -connector

Rosca: 1/8

PENDIENTE DE IMPLEMENTAR :

Radiador de aceite XL
http://www.ebay.co.uk/itm/UNIVERSAL-MOT ... 1c3369511f

Adaptadores para radiador de aceite ( 1/4 en lugar de 1/2)
http://www.ebay.co.uk/itm/360528947070? ... 1439.l2649

NOTA: en este caso he elegido 1/4 para minimizar la caída de presión en el circuito al pasar por el radiador. Así, desde el termostato hasta el radiador y vuelta, tanto banjos como tuberías serán de 1/4.

Soporte para radiador de aceite XL
http://www.ebay.co.uk/itm/SETRAB-MOCAL- ... 5d3ff28afb

Toma de aire para el radiador XL
http://www.sebimoto.com/fairing-for-mot ... -r-airduct

Finalmente, hay que modificar un V bracket (donde se anclan radiador, regulador etc) para adaptarlos a la toma de aire y radiador. Lo tengo pendiente de imprimar y pintar, os lo mostraré más adelante.

No me cansaré de decir que lo más importante de esta modificación es el termostato. Sin él no tiene sentido poner ese radiador y se corre el riesgo de que el aceite no alcance su temperatura en invierno. Por otro lado al radiador, sólo se le sacará partido en verano y en rodadas. El resto del tiempo no se aprovecha al 100%.

Al margen de ello, no está de más tener control sobre la temperatura de aceite, sobre todo en invierno. Para eso está el termostato.

Un saludo.
Function over form
Avatar de Usuario
Barbitúrico
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 6115
Registrado: 23 Sep 2006 12:50
Ubicación: Torrent (Valencia)

Re: Instalación termostato aceite en XB9

Mensaje por Barbitúrico »

Natural escribió:Respecto a dónde instalar la cruz, esa fue mi primera idea. No obstante en este lugar queda menos expuesta. Por otra parte, la rosca donde se atornillaba el retorno de aceite del radiador estaba un poco tocada así que lo mejor era cegarla.
Está claro.
Natural escribió:El termostato se instala en donde va el filtro. Lleva una pieza que se rosca al motor, donde va el filtro originalmente, y que por el otro lado permite roscar el filtro. Tuerca de 1". En la primera foto se ve dicha pieza.
Entendido.

En cuanto al resto del comentario, muestras claramente el porqué hace falta el radiador en nuestras motos. Aunque te entiendo y es posible que durante el invierno de muchos lugares, el radiador sea excesivo. Pero como nunca hemos medido su temperatura, pues no lo sabemos.
De todas las maneras, sigo pensando que el lugar en donde hay que medir la temperatura para saber si el aceite trabaja con unos buenos valores o no, es a la salida de la bomba en dirección al basculante, que es cuando sale caliente del motor. Y si comprobáramos que dicha temperatura es elevada y la que estás tomando después del basculante es normal en todas las XB, indicaría que nuestra moto está diseñada para trabajar así y que si el aceite entra en el motor con una temperatura elevada, entonces no podría hacer la función secundaria de trasvasar el calor del interior del motor hacia fuera. Si esto ocurriese, se podría comprobar al observar un aumento de la temperatura en la culata trasera y un funcionamiento continuado del ventilador trasero.

Me alegro que hayas añadido la lista de los componentes y sus medidas :thumbsup: .

Saludos.
No tenemos que ser expertos en todo. Sólo tenemos que saber cómo buscar la información y querer buscarla.

La documentación es como el sexo; cuando es buena, es muy buena y cuando es mala, es mejor que nada.

La violencia es el recurso del incompetente.
Avatar de Usuario
Natural
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 806
Registrado: 24 Ago 2007 17:40
Ubicación: Ohio

Re: Instalación termostato aceite en XB9

Mensaje por Natural »

Finalmente me prestaron un termómetro de infrarojos.


Condiciones de la prueba:

Ambiente: sobre 24ºC
Temperatura inicial (en caliente): 52ºC
Recorrido: 5 km de autopista y 2 de urbano + 3 minutos al ralentí.

Estas son las primeras lecturas

Filtro de aceite
Imagen

Tubería retorno aceite
Imagen

Marcador ... se ve mal pero marca 67
Imagen

Basculante
Imagen

No hay demasiada diferencia entre entrada y retorno. Al parar el motor saltó el electro

Haré otras lecturas, a diferentes temperaturas para tratar de establecer el error del marcador. Asumo que el de infrarojos es más preciso que el del tablero.

Un saludo.
Function over form
Avatar de Usuario
DavidMad
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 432
Registrado: 17 Abr 2011 00:22

Re: Instalación termostato aceite en XB9

Mensaje por DavidMad »

Muy interesante Natural, como te conozco y se que eres meticuloso espero tus datos. Podrias tomar tambien temperaturas culatas? Para poder luego compara datos, que voy a hacer la misma toma de datos con la mia.
Avatar de Usuario
Natural
buellmotard
buellmotard
Mensajes: 806
Registrado: 24 Ago 2007 17:40
Ubicación: Ohio

Re: Instalación termostato aceite en XB9

Mensaje por Natural »

Buenas David.

También mediré las culatas, lo que pasa es que no he tenido tiempo... ayer por la tarde estuve anclando el escape. El termómetro trae un termopar que podría anclar a la culata trasera.



De todas formas medí la delantera tres minutos antes de parar el motor.

También medí los cilindros, a aprox. 1/4 de la altura desde la base, justo antes de parar el motor.


Culata delantera
Imagen

Cilindro delantero
Imagen

Cilindro trasero
Imagen

Más o menos están igual, algo más caliente el delantero.

Un saludo.
Function over form
Responder