Página 5 de 5

Re: Qué ocurre al mezclar aceites ¿?

Publicado: 29 May 2013 23:28
por xaloc
Han sido los astros que no se han alineado bien......jaja

Re: Qué ocurre al mezclar aceites ¿?

Publicado: 30 May 2013 00:47
por BIUL
kikoborrico escribió:Mejor una caja de fusibles y te vienes a Huesca.... Maricona

como sabes tu lo de mi fusible petao???

Re: Qué ocurre al mezclar aceites ¿?

Publicado: 30 May 2013 00:52
por BIUL
BIUL escribió:
kikoborrico escribió:Mejor una caja de fusibles y te vienes a Huesca.... Maricona

como sabes tu lo de mi fusible petao???


coño q puse q compraba una cja
no me acordaba
jejejejeje

Re: Qué ocurre al mezclar aceites ¿?

Publicado: 31 May 2013 13:33
por herrman
Consejos sencillos sobre cambio de lubricantes:

http://www.naikontuning.com/nt/aceite-m ... iferencia/

Seguro que todos los podemos comprender.

Re: Qué ocurre al mezclar aceites ¿?

Publicado: 01 Jun 2013 07:46
por Agusti
herrman escribió:Seguro que todos los podemos comprender.
Hola Hermann,
A mi me ha costado un poco...... Entender como te tiras piedras a tu propio tejado...... :eyebrow:

Sacado de tu link:

" Algunos consejos:

- Si su vehículo siempre a usado lubricantes del tipo mineral, no cambie inmediatamente a lubricantes sintéticos. Estos lubricantes tienen la función de limpiar el herrumbre y los barnices dejados por los lubricantes minerales dejándolos en flotación, es importante lavar internamente el motor antes de cambiar el tipo de lubricante para evitar que las vías de lubricación se obstruyan con los residuos.

- Si decide cambiar el tipo de lubricante para su motor, no lo haga de forma drástica, deberá realizar primero un cambio previo a lubricante semi-sintetico, o en su caso, utilizar un detergente para limpiar las vías de lubricación, y luego proceder al rellenado con el lubricante sintético. "

Asi que queda claro que los aditivos, en este caso detergentes, de un aceite interactuan con el otro.
Esta interaccion es mas acusada cuanto mas estres sufre el aceite, algo que te habia adelantado en un anterior post.

Con lo que..... Nos das la razon. Gracias.

Y con ello te saludo y doy por zanjado el tema.

Qué ocurre al mezclar aceites ¿?

Publicado: 01 Jun 2013 08:22
por herrman
No no, es que has pasado por alto la breve definición de un aceite semisintetico.

Que todos los aceites dejan residuos. Y que no es la mezcla, sino la adición de detergentes.

Veo que algunos nunca han cambiado de marca y tipo y llevan el de la marca. Ni nunca han cambiado de taller en donde ponen aquel que más margen les da. Ni se han visto en la tesitura de rellenar a mitad de camino en una gasolinera.

Total, lo que digan los que lo fabrican o, mejor aún, la american petroleum institute, que lleva 100 años definiendo las características y los ensayos y pruebas que los aceites deben superar para homologarse unos con otros, de manera que los consumidores no sean ni clientes cautivos ni usuarios atemorizados...

Son mucho mejores vuestras sensaciones, por que lo que son datos, pocos.

Re: Qué ocurre al mezclar aceites ¿?

Publicado: 01 Jun 2013 20:03
por Agusti
herrman escribió:No no, es que has pasado por alto la breve definición de un aceite semisintetico.

Que todos los aceites dejan residuos. Y que no es la mezcla, sino la adición de detergentes.

Veo que algunos nunca han cambiado de marca y tipo y llevan el de la marca. Ni nunca han cambiado de taller en donde ponen aquel que más margen les da. Ni se han visto en la tesitura de rellenar a mitad de camino en una gasolinera.

Total, lo que digan los que lo fabrican o, mejor aún, la american petroleum institute, que lleva 100 años definiendo las características y los ensayos y pruebas que los aceites deben superar para homologarse unos con otros, de manera que los consumidores no sean ni clientes cautivos ni usuarios atemorizados...

Son mucho mejores vuestras sensaciones, por que lo que son datos, pocos.
Hermann....
Me sabe mal, pero no logras atraer mi atencion a base de links sacados de internet y de lo que vas leyendo por ahi para dar respaldo a tu creencia.
Precisamente,un semisintetico, se formula de tal manera que el sintetico y el mineral no interactuen entre ellos, eliminando ciertos aditivos.
Pero de lo que estamos hablando en este hilo es de mezclar aceites, no de un aceite ya mezclado.
Y queda muy claro en tu link ( gracias de nuevo ) que es lo que ocurre si mezclas aceites.

Como te decia antes, por mi parte yo doy el tema por zanjado, es mas, ya no me genera interes.
Por educacion, y por no dejarte la palabra en la boca, te he respondido.

Nos vemos en otros hilos.
Saludos.