Página 3 de 3

Re: Valvoline 20 w50

Publicado: 29 Jul 2013 06:58
por balastraka
Ui lo q ha dixo!!! Hare como q no lo he leido! XDD


ole zu pollahi partiendo avellana

Re: Valvoline 20 w50

Publicado: 29 Jul 2013 20:33
por Castillo-Motors
en primer lugar DE TODA LA VIDA!!!! un motor se enciende y se deja calentar debidamente hasta su temperatura optima de funcionamiento.... " cosa que se ha perdido con el paso del tiempo"

barbi, si a alguien le suenan los taques es por que estan tapados de mierda o estan clavados "no seria los primeros que desmonto con el mismo sintoma..."

seguramente abra algun aceite o incluso varios mejores que el motul previamente mencionado pero hasta donde alcanzan mis conocimientos para mi y mis clientes este creo que es el adecuado para el clima, la conduccion y el deterioro del motor y del mismo aceite.

asi que con esto doy por concluido el tema por mi parte.

un saludo

Re: Valvoline 20 w50

Publicado: 01 Ago 2013 06:14
por capitantem
dani_b escribió:
asi que con esto doy por concluido el tema por mi parte.

un saludo
Uy concluido!, este tema no acaba nunca :boxing:

A mi me han parecido muy interesantes y muy pertinentes TODOS los comentarios, porque a parte de tener en cuenta las propiedades físicas de los aceites (viscosidad, etc) habría que considerar las químicas, como el éster y demás aditivos, que harían más difícil determinar su calidad o idoneidad para nuestros motores, en fin para no parar :mf_bookread: .

Re: Valvoline 20 w50

Publicado: 05 Ago 2013 17:48
por sylvestre
Un poquito mas de polemica al tema ACEITE:


http://www.gassattack.com/articulos_tec ... ceites.pdf

Re: Valvoline 20 w50

Publicado: 05 Ago 2013 20:59
por Barbitúrico
Quería haber respondido en el fin de semana, pero al final, no tuve tiempo.
dani_b escribió:en primer lugar DE TODA LA VIDA!!!! un motor se enciende y se deja calentar debidamente hasta su temperatura optima de funcionamiento.... " cosa que se ha perdido con el paso del tiempo"
Completamente de acuerdo.
Y aún así, cuando se arranca la moto por primera vez en el día, cualquier aceite (incluso un 0W20) es demasiado espeso para circular sin problemas por el circuito de lubricación, por lo tanto, siempre será conveniente utilizar el que sea más fluido en ese momento y que a la temperatura de funcionamiento tenga la viscosidad adecuada para la que haya sido diseñada el motor.
En estos momentos, el aceite que mejor cumple los requerimientos que le exijo, es el Silkolene Pro4 Plus 10W50 y si mis apreciaciones son correctas y la composición no ha variado con el tiempo (algo que nunca se sabe, a no ser que se le hagan análisis de laboratorio independientes de manera periódica y se den a conocer), el Carrefour 5W50 no le andaría a la zaga. Cualquier otro aceite SAE xW50 de calidad y que se han estado aconsejando en el foro, cumplen cuando están fríos, pero en caliente son demasiado fluidos. Y los que tienen la viscosidad adecuada en caliente, entonces son demasiado espesos en frío.
dani_b escribió:barbi, si a alguien le suenan los taques es por que estan tapados de mierda o estan clavados "no seria los primeros que desmonto con el mismo sintoma..."
Estoy convencido de que me dices la verdad.
En lo que no estoy tan convencido, es que el efecto sea exclusivamente por esa causa en todos los casos.
Efectivamente, en los casos que dices, el aceite no llega a entrar en el taqué y lógicamente, las piezas de metal tocan entre sí produciendo el sonido. Pero es que ocurre exactamente lo mismo en otras dos circunstancias:
  • -Cuando el motor está frío, un aceite que sea demasiado espeso, no puede entrar dentro del taqué.
    -Cuando el motor está muy caliente y la viscosidad del aceite sea muy fluida. Si eso ocurre, entonces disminuye la presión del aceite y no puede vencer la que existe en la cámara de alta presión del taqué, con lo cual, no lo llena. Pero incluso si puede conseguir vencer esa presión y lo llena, es posible que también suene porque al ser tan fluido, el aceite no consiga evitar el contacto entre las dos piezas metálicas.
Y estoy convencido, que en ciertas circunstancias, esto último puede ocurrir con el Motul 7100 4T 20W50.

Saludos.

Re: Valvoline 20 w50

Publicado: 06 Ago 2013 05:59
por Barbitúrico
capitantem escribió:... porque a parte de tener en cuenta las propiedades físicas de los aceites (viscosidad, etc) habría que considerar las químicas, como el éster y demás aditivos, que harían más difícil determinar su calidad o idoneidad para nuestros motores, en fin para no parar :mf_bookread: .
Gracias al índice de viscosidad y observando otras propiedades físicas, se puede hacer una aproximación a la calidad del aceite y discriminar entre ellos.
Con un MSDS, sabes si un aceite es éster, PAO, mineral o mezclas, pero no se puede saber los aditivos que ponen, porque no aparece reflejado en ningún lugar. Es el secreto de cada fabricante, después de hacer múltiples pruebas mezclándolos en diferentes proporciones, para conseguir el propósito requerido.
Pero al final, parte de esa mejora en la mezcla de los diferentes aditivos, queda reflejada en los valores de las propiedades físicas. En cambio, la mejora en otros no se verán hasta que se abra un motor y muestre un mayor o menor desgaste de las diferentes piezas, que es a lo que se ha referido en varias ocasiones dani_b y en los que estoy en completo acuerdo con él (pero dudo que haya visto pasar por su taller, motores que hayan usado aceites como el Silkolene Pro4 Plus 10W50 y si ha visto alguno con el Carrefour 5W50, no creo que lo sepa porque, posiblemente el cliente no se lo diga, ante el temor del "que dirá").

Saludos.

Re: Valvoline 20 w50

Publicado: 06 Ago 2013 06:14
por Barbitúrico
sylvestre escribió:Un poquito mas de polemica al tema ACEITE:


http://www.gassattack.com/articulos_tec ... ceites.pdf
Este enlace, es la tercera vez que aparece y la primera ocasión, fue cuando, tú mismo abriste el hilo Interesante articulo sobre el aceite.
Y fue en el hilo otra de dudas con el aceite, cuando hice unas puntualizaciones sobre dicho artículo.

Saludos.

Re: Valvoline 20 w50

Publicado: 07 Ago 2013 10:41
por sylvestre
Ouuuu yeaaaaah, Barbi !!!!!!. No se te escapa una. :alabanza: